ORDENAN A LA UNP REFORZAR LA SEGURIDAD DE REPRESENTANTE DE ARAUCA POR AMENAZAS DEL ELN.

La congresista aseguró que en tres ocasiones ha recibido intimidaciones de este grupo armado.

El Juzgado 67 Administrativo de Oralidad del circuito judicial de Bogotá falló una tutela a favor de la representante por Arauca y vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, quien solicitaba reforzar su seguridad.

La congresista había denunciado hace unas semanas que la Unidad Nacional de Protección (UNP) por medio de la resolución DGRP 011147 del 24 de Octubre de 2024, desmejoraba sus medidas de seguridad.

Además, aseguró que en una conversación con el director de la UNP, Augusto Rodríguez, le dijo: “Tranquila, en este momento no están matando congresistas”.

La representante ha denunciado que el Eln la ha amenazado en tres ocasiones a ella y a su familia. El 26 de julio pasado, ese grupo armado mencionó en un panfleto a Garrido y al senador José Vicente Carreño: “Carreño y Lina Garrido no son ningunos mesías ni auténticos líderes, mucho menos hijos ejemplares de Arauca. Dejen de hacer politiquería estigmatizando a los araucanos, no le mientan al pueblo, no sean de doble moral; ustedes son criminales de cuello blanco”.

El fallo del tribunal

Por esta razón, el Tribunal ordenó a la UNP amparar los derechos de la representante.

“Ordenar a la Unidad Nacional de Protección – UNP que, en el término de cinco días contado a partir de la notificación de la presente sentencia, reestablezca el esquema de seguridad a Lina María Garrido, compuesto por 3 vehículos blindados y dos personas de protección. Implementar una persona de protección. Este esquema estará vigente hasta tanto se realice el nuevo estudio del riesgo ordenado en el numeral tercero de la parte resolutiva de esta providencia”, se lee en el fallo.

Y agregan: “Que, en el término de treinta días contados a partir de la notificación de la presente sentencia, realice un nuevo estudio de seguridad y emita una resolución donde se tengan en cuenta las recomendaciones del comité CERRAM adscrito a la Policía Nacional en sesión del 30 de agosto de 2024, acta general No. AC-2024-012842-DEARA, mencionada en el oficio GS-2024-049330-DEARA del 6 de septiembre de 2024”.

La representante a través de su cuenta de X aseguró que esa es la realidad que viven los líderes de la oposición.

“Debo decirles que la #Ley hoy reconoce la fuerza de una mujer #valiente araucana, que es la voz de muchos a los que a diario silencian en mi hermoso departamento, y ha #AMPARADO los derechos fundamentales a la vida, seguridad e integridad personal de mi núcleo familiar”, dijo la congresista.

La congresista del partido Cambio Radical finalizó diciendo: “No me gustan las camionetas blindadas, menos los esquemas de seguridad, pero desafortunadamente por la condescendencia de este mismo #Gobierno con los grupos terroristas hoy tengo 3 amenazas de muerte en mi contra y en contra de mi familia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *