TAME, Arauca – Tres hombres, dos de nacionalidad colombiana y uno venezolano, fueron asesinados en el municipio de Tame. Según las autoridades, los individuos estaban presuntamente vinculados a redes de microtráfico de estupefacientes en la zona. El comandante de la policía local atribuyó el múltiple homicidio a la acción de un grupo armado organizado, descartando que se trate de delincuencia común.
En una declaración a los medios, el alto oficial informó que las víctimas, según las primeras indagaciones, se dedicaban a la venta de drogas. “La información que tenemos es que ellos salían en horas de la mañana, regresaban a mediodía, y volvían a salir hasta horas de la noche”, explicó el comandante. El modus operandi de los asesinos, quienes utilizaron armamento largo, chalecos y se movilizaron en tres camionetas, llevó a las autoridades a enfocar la investigación en las disidencias de las FARC y el ELN, grupos con presencia en la región.
El comandante policial rechazó categóricamente la idea de que este acto constituya una “limpieza social”, un término que ha circulado entre la comunidad. “Yo no lo llamaría limpieza social. Esa no es la forma de generar conciencia y control ciudadano”, afirmó, advirtiendo que estas acciones solo provocan “zozobra y miedo en la población”, lo que a su vez inhibe la denuncia por parte de los ciudadanos.
Asimismo, el oficial criticó a los grupos armados que intentan posicionarse como “salvadores” del departamento, cuando, según él, sus principales fuentes de financiación son la extorsión y el narcotráfico, actividades que estigmatizan a la región de Arauca.
En respuesta al incidente y a la preocupación ciudadana por la seguridad, se anunció un reforzamiento de la estrategia policial. Esto incluye la posible reinstalación de puestos de control fijos que habían sido levantados y un fortalecimiento de las labores de inteligencia en los municipios de Tame, Saravena y Arauquita. “Hay que trabajar la inteligencia, claro que sí. Tenemos una inteligencia fortalecida, pero hay que seguirle trabajando, no podemos decaer”, concluyó el comandante, quien hizo un llamado a la comunidad a confiar en la Policía Nacional y a denunciar cualquier actividad delictiva.