Arauca Online https://arauca.online Medio de comunicación Digital Tue, 13 May 2025 17:06:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://arauca.online/wp-content/uploads/2024/12/cropped-logo-arauca-onlin-512x512-1-32x32.png Arauca Online https://arauca.online 32 32 La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal con un llamado mundial a la acción. https://arauca.online/2025/05/13/la-fao-conmemora-el-dia-internacional-de-la-sanidad-vegetal-con-un-llamado-mundial-a-la-accion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-fao-conmemora-el-dia-internacional-de-la-sanidad-vegetal-con-un-llamado-mundial-a-la-accion https://arauca.online/2025/05/13/la-fao-conmemora-el-dia-internacional-de-la-sanidad-vegetal-con-un-llamado-mundial-a-la-accion/#respond Tue, 13 May 2025 17:06:45 +0000 https://arauca.online/?p=2744 Bogotá, 12 de mayo de 2025._ La sanidad vegetal es la base de la vida y de la seguridad alimentaria, y…

The post La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal con un llamado mundial a la acción. first appeared on Arauca Online.

]]>
  • Las plantas constituyen el 80% de la dieta humana, pero las plagas y enfermedades vegetales destruyen hasta un 40% de los cultivos mundiales cada año.
  • Alternativas como las empleadas por comunidades de Santurbán y Providencia, en Colombia, demuestran la efectividad del uso de insumos biológicos en la producción agrícola.
  • Sustituir el uso de agroinsumos químicos permite mantener las plantas sanas mientras se protege el medio ambiente, adoptando prácticas agrícolas respetuosas de la naturaleza.
  • Bogotá, 12 de mayo de 2025._ La sanidad vegetal es la base de la vida y de la seguridad alimentaria, y está en el centro del enfoque “Una Sola Salud“, que reconoce la interconexión vital entre la salud humana, animal y ambiental. Las plantas constituyen el 80% de la dieta humana, pero las plagas y enfermedades vegetales destruyen hasta un 40% de los cultivos mundiales cada año dejando pérdidas estimadas en 220.000 millones de dólares, deteriorando los ingresos de los productores de pequeña escala y los esfuerzos por garantizar alimentos nutritivos para un mundo cada vez más hambriento.

    Estos temas hicieron parte de la conversación en la jornada desarrollada hoy en El Salvador por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con ocasión del Día Internacional de la Sanidad Vegetal: La importancia de la sanidad vegetal en Una Salud.

    “Necesitamos que todos los actores se involucren”, afirmó Qu Dongyu, Director General de la FAO, a través de un mensaje en video durante la apertura del evento por el IDPH. “Los gobiernos y los donantes deben invertir en la implementación de normas y en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de sanidad vegetal, las legislaciones y las capacidades. Al priorizar la sanidad vegetal dentro del enfoque de Una Salud, podemos construir un futuro más saludable y sostenible para las próximas generaciones”, agregó.

    La FAO y la CIPF están actuando para desarrollar e implementar normas armonizadas a nivel mundial sobre sanidad vegetal, destinadas a prevenir la entrada y propagación de plagas a través del comercio internacional. Asimismo, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles como el manejo integrado de plagas y el uso de la innovación y la tecnología para mejorar la vigilancia, respuesta y gestión de plagas y así prevenir brotes.

    De vuelta a la naturaleza: plantas sanas con insumos biológicos, la experiencia de Colombia

    Adrian Huffington y José Luis Suárez, técnicos agrícolas de la FAO en Colombia, acompañan a comunidades de Providencia y Santurbán en la misión de reconvertir la producción a una respetuosa de los recursos naturales y los ecosistemas a partir del uso de buenas prácticas en la agricultura, como acciones anticipatorias en la estrategia de gestión del riesgo para reducir los daños y pérdidas en la producción agropecuaria.

    “La sanidad vegetal es indispensable para mantener el equilibrio entre la producción, la economía y la salud -tanto la humana, como la vegetal y la animal-“, destaca José Luis, quien motivado por la receptividad de las 77 familias que acompaña en el Páramos de Santurbán, ha emprendido un proceso encaminado a la protección y recuperación de cultivos afectados por plagas y enfermedades.

    Como parte de dicho proceso, los participantes del proyecto ‘Recuperación y protección de la producción agropecuaria y de ecosistemas estratégicos mediante modelos de agricultura sostenible’, implementado por la FAO en alianza con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se han diseñado preparaciones con bases minerales como el caldo sulfocálcico, el caldo súper cuatro, el caldo bordelés y el caldo sulfopotásico.

    “Este es un alivio en múltiples vías, a la vez que se reducen los costos para la compra de insumos se desarrolla mayor autonomía en la producción, pues los productores ya no deben invertir dinero en la compra de insumos químicos, que en muchas ocasiones no tienen a la mano, porque adicionalmente las comunidades que hacen parte del proyecto residen en localidades distantes de las ciudades”, destaca Adrián, quién acompaña desde 2023 a 45 familias agricultoras de Providencia.

    Las preparaciones desarrolladas hoy suplen los insecticidas, fungicidas y fertilizantes que debían comprar los productores para mantener sanas sus plantas, con valores agregados como el ahorro en temas económicos, pero además en la garantía de consumir alimentos sanos y de proteger la biodiversidad de los ecosistemas que tanto en Providencia como en Santurbán lindan con nacimientos de agua así lo confirman Enilsa Manchego, productora agrícola de Providencia y Sandra Rivero, campesina de Santurbán.

    Protegiendo la salud de las plantas también se cuida de la salud animal, pues las plantas infestadas pueden albergar patógenos perjudiciales que se transmiten a los animales, como el virus de la lengua azul, que afecta al ganado bovino y ovino y puede causar encefalitis en las personas. De esta manera, con la implementación de buenas prácticas para tener una mejor producción, también se puede alcanzar un mejor medio ambiente y una mejor nutrición para todos, para quienes producen y también para quienes consumen los alimentos.

    The post La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal con un llamado mundial a la acción. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/05/13/la-fao-conmemora-el-dia-internacional-de-la-sanidad-vegetal-con-un-llamado-mundial-a-la-accion/feed/ 0 2744
    Nueva Ley de Entrenador Deportivo Impactará la Preparación de Atletas en Colombia a Partir de Mayo de 2025 https://arauca.online/2025/04/16/nueva-ley-de-entrenador-deportivo-impactara-la-preparacion-de-atletas-en-colombia-a-partir-de-mayo-de-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nueva-ley-de-entrenador-deportivo-impactara-la-preparacion-de-atletas-en-colombia-a-partir-de-mayo-de-2025 https://arauca.online/2025/04/16/nueva-ley-de-entrenador-deportivo-impactara-la-preparacion-de-atletas-en-colombia-a-partir-de-mayo-de-2025/#respond Wed, 16 Apr 2025 14:10:09 +0000 https://arauca.online/?p=2740 A partir del próximo 23 de mayo de 2025, la Ley 2210 de 2022, conocida como la “Ley del Entrenador…

    The post Nueva Ley de Entrenador Deportivo Impactará la Preparación de Atletas en Colombia a Partir de Mayo de 2025 first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    A partir del próximo 23 de mayo de 2025, la Ley 2210 de 2022, conocida como la “Ley del Entrenador Deportivo”, entrará en vigor en Colombia, marcando un hito en la regulación de la actividad de los preparadores físicos y técnicos deportivos en el país. Si bien la legislación se enfoca directamente en los requisitos que deben cumplir los entrenadores para ejercer legalmente, su implementación tendrá un impacto significativo en la preparación y el desarrollo de los deportistas colombianos.

    La normativa establece la obligatoriedad para los entrenadores de inscribirse en el Registro de Entrenadores Deportivos, obteniendo una Tarjeta de Entrenador Deportivo o un Registro Provisional expedido por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED). Asimismo, exige la posesión de un título académico en áreas afines al deporte, como educación física o disciplinas relacionadas, como un requisito fundamental para el ejercicio profesional.

    Para aquellos entrenadores en ejercicio que no cuenten con una titulación formal, la ley contempla un Registro Provisional con una validez de cinco años, renovable por un periodo similar. Para acceder a este registro, los profesionales deberán superar una evaluación de idoneidad ante el Colegio Colombiano de Licenciados en Educación Física y Ciencias del Deporte (COLEF Colombia) y acreditar al menos doce meses de experiencia en el campo del entrenamiento deportivo.

    La entrada en vigor de la Ley 2210 de 2022 busca elevar los estándares de calidad en la formación deportiva, garantizando que los atletas sean guiados por profesionales debidamente cualificados y con la formación necesaria para optimizar su rendimiento de manera segura y efectiva. Se espera que esta medida contribuya a fortalecer el sistema deportivo nacional en todos sus niveles.

    Si bien la obligación de certificación recae directamente sobre los entrenadores, la comunidad deportiva en general, incluyendo atletas y organizaciones deportivas, deberá asegurar el cumplimiento de esta normativa. La contratación de entrenadores que no cumplan con los requisitos legales a partir de la fecha de implementación podría acarrear implicaciones legales para los infractores y las entidades deportivas involucradas.

    The post Nueva Ley de Entrenador Deportivo Impactará la Preparación de Atletas en Colombia a Partir de Mayo de 2025 first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/04/16/nueva-ley-de-entrenador-deportivo-impactara-la-preparacion-de-atletas-en-colombia-a-partir-de-mayo-de-2025/feed/ 0 2740
    Celulares diminutos y emblemas del ELN: allanamiento sorpresa dejó al descubierto caleta extorsiva en cárcel de Arauca. https://arauca.online/2025/03/14/celulares-diminutos-y-emblemas-del-eln-allanamiento-sorpresa-dejo-al-descubierto-caleta-extorsiva-en-carcel-de-arauca/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=celulares-diminutos-y-emblemas-del-eln-allanamiento-sorpresa-dejo-al-descubierto-caleta-extorsiva-en-carcel-de-arauca https://arauca.online/2025/03/14/celulares-diminutos-y-emblemas-del-eln-allanamiento-sorpresa-dejo-al-descubierto-caleta-extorsiva-en-carcel-de-arauca/#respond Fri, 14 Mar 2025 21:30:45 +0000 https://arauca.online/?p=129 En un operativo conjunto, tropas de la octava división del Ejército Nacional, la Armada, la Policía Nacional y la Fuerza…

    The post Celulares diminutos y emblemas del ELN: allanamiento sorpresa dejó al descubierto caleta extorsiva en cárcel de Arauca. first appeared on Arauca Online.

    ]]>

    En un operativo conjunto, tropas de la octava división del Ejército Nacional, la Armada, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevaron a cabo un allanamiento sorpresa en el Centro Penitenciario y Carcelario de Arauca. La operación tenía como objetivo desmantelar las estructuras criminales que operan desde el interior de la cárcel, dedicadas a la extorsión.

    Durante la inspección exhaustiva de celdas, pasillos y otras áreas del penal, las autoridades incautaron un total de 83 teléfonos celulares, 68 cargadores, 10 cables USB y 30 tarjetas SIM. Se presume que estos dispositivos eran utilizados por los internos para contactar a sus víctimas y exigir pagos extorsivos, amenazándolas a ellas y a sus familias.

    Uno de los hallazgos más llamativos fue la incautación de dos teléfonos celulares de apenas 0,66 pulgadas, cuyo diminuto tamaño habría facilitado su ingreso ilegal y dificultado su detección. Además, se decomisaron diez armas cortopunzantes.

    Las autoridades también encontraron material alusivo al ELN, incluyendo brazaletes, manillas, banderas, un libro y letreros con mensajes del grupo armado pintados en las paredes. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de la presencia e influencia del ELN dentro del penal, lo que podría estar facilitando la comisión de delitos.

    El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su análisis y para avanzar en el proceso de judicialización. Las primeras investigaciones sugieren que los internos se hacían pasar por miembros de grupos criminales, incluyendo el ELN, para intimidar a sus víctimas y garantizar el pago de las extorsiones.

    Este operativo representa un importante golpe contra la extorsión en Arauca y otros departamentos del país, y demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad por combatir este delito.

    The post Celulares diminutos y emblemas del ELN: allanamiento sorpresa dejó al descubierto caleta extorsiva en cárcel de Arauca. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/03/14/celulares-diminutos-y-emblemas-del-eln-allanamiento-sorpresa-dejo-al-descubierto-caleta-extorsiva-en-carcel-de-arauca/feed/ 0 129
    Arauca, Atlántico, Norte de Santander y Valle celebran la llegada de más de 200 nuevos títulos. https://arauca.online/2025/03/14/arauca-atlantico-norte-de-santander-y-valle-celebran-la-llegada-de-mas-de-200-nuevos-titulos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=arauca-atlantico-norte-de-santander-y-valle-celebran-la-llegada-de-mas-de-200-nuevos-titulos https://arauca.online/2025/03/14/arauca-atlantico-norte-de-santander-y-valle-celebran-la-llegada-de-mas-de-200-nuevos-titulos/#respond Fri, 14 Mar 2025 21:24:57 +0000 https://arauca.online/?p=126 Arauca (Arauca), marzo 14 de 2025 – SNR – Esta semana, 232 familias colombianas fueron reconocidas como dueñas reales del predio…

    The post Arauca, Atlántico, Norte de Santander y Valle celebran la llegada de más de 200 nuevos títulos. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
  • En estos cuatro departamentos, la Supernotariado benefició a 232 familias que durante largos años vivieron en la ilegalidad.
  • La meta de la entidad es y seguirá siendo trabajar con los entes territoriales, para aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.
  • Arauca (Arauca), marzo 14 de 2025 – SNR – Esta semana, 232 familias colombianas fueron reconocidas como dueñas reales del predio donde están construyendo su vida. La Superintendencia de Notariado y Registro, de la mano con las alcaldías de Arauca (Arauca), Campo de la Cruz (Atlántico), Guacarí (Valle), y Los Patios y Sardinata (Norte de Santander), les entregó el título de propiedad que ahora reconoce su derecho de dominio.

    “Cada jornada se convierte en un paso más en el camino que hemos recorrido juntos, desde 2013. Gracias al ‘Programa de Saneamiento y Formalización de la Propiedad Urbana’ les hemos otorgado, a miles de ciudadanos, la seguridad jurídica sobre aquellos bienes inmuebles que han ocupado, en la ilegalidad, durante muchos años”, dijo el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

    De acuerdo con el funcionario, este es el resultado del trabajo articulado de la SNR, las alcaldías y las gobernaciones, el cual demuestra el compromiso del Estado con el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

    Más y más

    En Arauca, en medio de la disputa territorial protagonizada por el Eln y las facciones disidentes de las Farc, fueron entregados 73 títulos de propiedad a igual número de familias asentadas en los barrios 20 de Julio, Chorreras, Córdoba, Cristo Rey, El Bosque, El Chircal, Flor de mi Llano, Fundadores, La Granja, Las Américas, Los Guarataros, Miramar, Porvenir, San Carlos, San Luis, Unión y Villa del Prado. Cuarenta y siete de ellos llegaron a manos de madres cabeza de familia, mientras que los 26 restantes favorecieron a los padres.

    Entre tanto, en Los Patios (Norte de Santander), 65 núcleos familiares fueron beneficiados. Cuarenta y cinco de ellos monoparentales, a cargo de mujeres, y 20 más a cargo de hombres. Todos ellos radicados en esta localidad, que durante largos años ha sufrido por la presencia de grupos al margen de la ley, responsables de sembrar el dolor y la desesperanza. Tal condición ha elevado los niveles de pobreza, que se suman a la falta de acceso a servicios básicos y la escasa oferta laboral.

    Por último, a estas jornadas de formalización lideradas por la Supernotariado se sumaron Campo de la Cruz (Atlántico), con 53 nuevos títulos; Guacarí (Valle), con 23; y Sardinata (Norte de Santander), con 18 más.

    The post Arauca, Atlántico, Norte de Santander y Valle celebran la llegada de más de 200 nuevos títulos. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/03/14/arauca-atlantico-norte-de-santander-y-valle-celebran-la-llegada-de-mas-de-200-nuevos-titulos/feed/ 0 126
    Asegurados en centro carcelario presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Arauca y Cesar. https://arauca.online/2025/03/01/asegurados-en-centro-carcelario-presuntos-responsables-de-crimenes-de-lideres-sociales-en-arauca-y-cesar/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=asegurados-en-centro-carcelario-presuntos-responsables-de-crimenes-de-lideres-sociales-en-arauca-y-cesar https://arauca.online/2025/03/01/asegurados-en-centro-carcelario-presuntos-responsables-de-crimenes-de-lideres-sociales-en-arauca-y-cesar/#respond Sat, 01 Mar 2025 14:23:31 +0000 https://arauca.online/?p=119 Uno de los procesados haría parte de una estructura armada de las disidencias de las Farc. Es señalado de atacar…

    The post Asegurados en centro carcelario presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Arauca y Cesar. first appeared on Arauca Online.

    ]]>

    Uno de los procesados haría parte de una estructura armada de las disidencias de las Farc. Es señalado de atacar al representante de una comunidad campesina en Tame (Arauca).

    En atención a las evidencias y los elementos materiales probatorios aportados por fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI), jueces de control de garantías impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario a dos presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Tame (Arauca) y Bosconia (Cesar).

    Ataque armado a líder comunal

    La Fiscalía imputó a Duber Cruz Ruíz los delitos de homicidio, hurto calificado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas, por su posible participación en el ataque armado en el que murió el líder social y comunitario Josué Castellanos Pérez, el 5 de marzo de 2024, en la vereda Santa Helena, en Tame (Arauca).

    Crimen de líder social en Cesar

    El 5 de junio de 2023, el líder social Eglis Ediner Escorcia Carranza se movilizaba como pasajero en una motocicleta por una vía de Bosconia (Cesar), cuando fue abordado por una mujer que le disparó. En medio de la agresión intentó resguardarse; sin embargo, la atacante lo persiguió y le causó la muerte.

    Las actividades investigativas desplegadas por la Fiscalía permitieron establecer que Ángela Marieth de La Paz Doria Bracho, alias Pocahontas, sería la responsable de la acción sicarial. En ese sentido, fue imputada por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados.

    Fuente: Fiscalía General de la Nación

    The post Asegurados en centro carcelario presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Arauca y Cesar. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/03/01/asegurados-en-centro-carcelario-presuntos-responsables-de-crimenes-de-lideres-sociales-en-arauca-y-cesar/feed/ 0 119
    En Arauca fueron judicializados dos hombres que estarían implicados en el almacenamiento de elementos hurtados. https://arauca.online/2025/03/01/en-arauca-fueron-judicializados-dos-hombres-que-estarian-implicados-en-el-almacenamiento-de-elementos-hurtados/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-arauca-fueron-judicializados-dos-hombres-que-estarian-implicados-en-el-almacenamiento-de-elementos-hurtados https://arauca.online/2025/03/01/en-arauca-fueron-judicializados-dos-hombres-que-estarian-implicados-en-el-almacenamiento-de-elementos-hurtados/#respond Sat, 01 Mar 2025 14:00:55 +0000 https://arauca.online/?p=116 Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa…

    The post En Arauca fueron judicializados dos hombres que estarían implicados en el almacenamiento de elementos hurtados. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de Jesús Antonio Camuan Rodríguez y Alix Mileth Durán Colmenares, por su presunta responsabilidad en los delitos de  receptación;  y fabricación, tráfico o porte tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

    Los procesados fueron capturados en flagrancia por uniformados de la Policía y  el Ejército Nacional, el pasado 25 de febrero, en diligencia de registro y allanamiento realizada en el asentamiento humano El Triunfo en Tame (Arauca).

    En el procedimiento fueron encontrados cartuchos calibre 9 mm, un proveedor, tres celulares, elementos reportados como hurtados; además de autopartes de una motocicleta.

    Los indiciados no aceptaron su responsabilidad en los cargos imputados y fueron enviados a un establecimiento carcelario para el cumplimiento de la medida impuesta por el juez.

    The post En Arauca fueron judicializados dos hombres que estarían implicados en el almacenamiento de elementos hurtados. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/03/01/en-arauca-fueron-judicializados-dos-hombres-que-estarian-implicados-en-el-almacenamiento-de-elementos-hurtados/feed/ 0 116
    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes. https://arauca.online/2025/03/01/la-vitrina-turistica-anato-2025-cerro-con-exito-su-edicion-numero-44-superando-los-50-000-visitantes/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-vitrina-turistica-anato-2025-cerro-con-exito-su-edicion-numero-44-superando-los-50-000-visitantes https://arauca.online/2025/03/01/la-vitrina-turistica-anato-2025-cerro-con-exito-su-edicion-numero-44-superando-los-50-000-visitantes/#respond Sat, 01 Mar 2025 13:35:09 +0000 https://arauca.online/?p=110    Se concretaron espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones.…

    The post La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
       Se concretaron espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones.

    ·         Entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur se llevaron a cabo más de 80 reuniones estratégicas con autoridades internacionales, entidades territoriales y prestadores de servicios turísticos, con el fin de acompañar y consolidar alianzas para el fortalecimiento del sector.

    ·         Al finalizar la tercera jornada de la Vitrina Turística, se reveló que el ganador del mejor estand fue el departamento del Caquetá, elegido por votación del público.

    Con éxito culminó la edición 44 de la Vitrina Turística de Anato, que contó con la participación de 52.000 actores clave en la cadena de valor del sector turístico, superando en un 5 % el número de asistentes del año anterior.

    Este año, la feria presentó importantes novedades, entre ellas la inauguración del estand “Turismo con Propósito”, un espacio dedicado a proyectos de turismo sostenible e inclusivo. En este estand participaron representantes del turismo rural, comunidades indígenas, población LGBTIQ+ y emprendimientos enfocados en turismo accesible para personas con discapacidad.

    Asimismo, se destacó el estand de “Excelencia Colombia”, que reunió iniciativas reconocidas por sus altos estándares de calidad turística. Además, se mantuvo el impulso a los estands de “Pueblos Patrimonio” y “Colombia, Destinos de Paz”, este último con la participación de 80 emprendedores que, a través del turismo, transforman sus territorios.

    Una jornada positiva

    Durante los tres días del evento se realizaron más citas de relacionamiento comercial entre diversos actores del sector, concretándose negocios estimados en USD$54 millones, con el 80 % de la información procesada (según ProColombia). El balance general de la Vitrina Turística, el evento más importante del país en materia de turismo, confirma que el sector sigue consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico nacional, con perspectivas positivas para el cierre de este año.

    En la inauguración, el presidente Gustavo Petro resaltó: “el propósito es llegar a reemplazar las divisas producto de la extracción de recursos no renovables, como el carbón y el petróleo, por el turismo, que es un sector que genera más empleo y es más productivo”.

    Por su parte, el MinCIT realizó reuniones estratégicas con entidades territoriales y autoridades internacionales, con el objetivo de establecer líneas de trabajo conjunto y generar oportunidades para el desarrollo turístico del país a través de alianzas bilaterales. Entre estas se destacan el encuentro con el Ministro de Turismo de Argentina y el encuentro con la Directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, además de las reuniones con países como Cuba, China y República Dominicana.

    En cuanto al crecimiento del turismo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, explicó que el sector ya supera en ingresos de divisas al carbón. Además, afirmó: “aunque la meta del cuatrienio es alcanzar 7,5 millones de visitantes no residentes a Colombia, hay optimismo sobre la posibilidad de superar estas cifras, ya que el turismo es un punto de consenso entre todos los colombianos; algo en lo que todos estamos de acuerdo, en cuanto a que no solo trae divisas al país, sino oportunidades para la gente de los lugares tradicionalmente excluidos”.

    Por otro lado, el gerente general (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, tuvo una nutrida agenda con prestadores de servicios turísticos y autoridades locales para brindar acompañamiento y proyectar el desarrollo de iniciativas turísticas de alto impacto. Entre los acuerdos alcanzados se destaca la firma del convenio con la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina para la implementación de una señalización náutica eficiente para las playas de la isla de Providencia, con una inversión superior a los $4000 millones.

    De igual forma, se realizó una reunión con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en la que se definieron acciones conjuntas para fortalecer los destinos de la Ruta Macondo de forma sostenible y amigable con las comunidades locales. En esta articulación interinstitucional se busca promover la salvaguardia del patrimonio inmaterial, la memoria colectiva y el desarrollo económico tanto del territorio como de los pobladores locales.

    “En las últimas ediciones de esta Vitrina Turística vemos cada vez más una oferta cualificada y completa por parte de cada uno de los emprendedores y destinos que participan. Esto demuestra la importancia de Fontur, que realiza una labor fundamental para fomentar la calidad turística y acompañar a los entes territoriales y a los prestadores de servicios turísticos. Un ejemplo muy claro es Mompox, donde el año pasado se realizaron inversiones importantes para mejorar la infraestructura turística en la Albarrada, lo cual permitió aumentar su promoción en esta feria”, afirmó Fernando Estupiñán.

    Premio al mejor estand

    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur premiaron, por tercer año consecutivo, a los estands más visitados y creativos de la Vitrina Turística Anato 2025. En esta edición, los ganadores fueron escogidos por votación del público, quienes eligieron a sus favoritos.

    Con un total de 126.064 votos se premiaron a los tres primeros lugares con mayor puntuación. Los ganadores recibieron planes de medios para la promoción de sus territorios y financiamiento de hasta el 100 % para su participación en la próxima edición de la feria. Los ganadores fueron:

    • Tercer lugar: con 11.933 votos, el departamento de Buenaventura, que recibió un paquete de plan de medios por valor de $40 millones para la promoción del destino.

    • Segundo lugar: Boyacá, con un total de 16.369 votos. El departamento recibió un plan de medios para la promoción turística por $80 millones.

    • Primer lugar: Caquetá, que recibió 16.581 votos de los asistentes al evento. Como premio, el departamento obtendrá financiación para el desarrollo de su estand en la Vitrina Turística Anato 2026, lo que incluye el alquiler del espacio, diseño, montaje y desmontaje, por un valor de hasta $200 millones.

    La Vitrina Turística Anato 2025 no solo superó las expectativas en participación y negocios concretados, sino que reafirmó el papel del turismo como un motor clave para la economía del país. Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación, Colombia sigue consolidándose como un destino líder en la región.

    Los resultados positivos de esta edición demuestran que el trabajo articulado entre el sector público y privado es la clave para fortalecer la industria y posicionar al País de la Belleza en el escenario turístico global.

    The post La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/03/01/la-vitrina-turistica-anato-2025-cerro-con-exito-su-edicion-numero-44-superando-los-50-000-visitantes/feed/ 0 110
    Corporinoquia verifica afectaciones ambientales en el municipio de Trinidad, Casanare. https://arauca.online/2025/02/25/corporinoquia-verifica-afectaciones-ambientales-en-el-municipio-de-trinidad-casanare/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=corporinoquia-verifica-afectaciones-ambientales-en-el-municipio-de-trinidad-casanare https://arauca.online/2025/02/25/corporinoquia-verifica-afectaciones-ambientales-en-el-municipio-de-trinidad-casanare/#respond Tue, 25 Feb 2025 23:25:01 +0000 https://arauca.online/?p=107 La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, realizó una visita de verificación a los predios San Antonio II y…

    The post Corporinoquia verifica afectaciones ambientales en el municipio de Trinidad, Casanare. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, realizó una visita de verificación a los predios San Antonio II y Guamo II, ubicados en la Vereda El Palito, en el municipio de Trinidad, Casanare, ante la queja interpuesta por el municipio por la tala y quema de vegetación.

    Durante la visita, se constataron afectaciones ambientales significativas, incluyendo la tala de individuos arbóreos y la quema de vegetación en la franja protectora del caño Barajuste.

    Medida preventiva y proceso sancionatorio

    Ante esta situación, la Autoridad Ambiental impondrá una medida preventiva por medio de la cual se busca evitar que continúe la afectación ambiental; sí mismo, se iniciará el respectivo proceso sancionatorio ambiental.

    Estas acciones, en el marco de la responsabilidad que cada uno de los actores y beneficiarios de los recursos naturales tiene para que entre todos velemos por garantizar una Orinoquía Sostenible y Biodiversa.

    The post Corporinoquia verifica afectaciones ambientales en el municipio de Trinidad, Casanare. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/02/25/corporinoquia-verifica-afectaciones-ambientales-en-el-municipio-de-trinidad-casanare/feed/ 0 107
    Comerciantes de Tame, víctimas de nuevo hurto a mano armada. https://arauca.online/2025/02/25/comerciantes-de-tame-victimas-de-nuevo-hurto-a-mano-armada/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comerciantes-de-tame-victimas-de-nuevo-hurto-a-mano-armada https://arauca.online/2025/02/25/comerciantes-de-tame-victimas-de-nuevo-hurto-a-mano-armada/#respond Tue, 25 Feb 2025 23:23:39 +0000 https://arauca.online/?p=104 En un nuevo episodio de inseguridad, comerciantes del municipio de Tame, Arauca, fueron víctimas de un hurto a mano armada…

    The post Comerciantes de Tame, víctimas de nuevo hurto a mano armada. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    En un nuevo episodio de inseguridad, comerciantes del municipio de Tame, Arauca, fueron víctimas de un hurto a mano armada la noche del domingo 23 de febrero. Un delincuente, cuya identidad aún se desconoce, irrumpió en un establecimiento comercial ubicado la carrera 13 con 12 esquina y, tras intimidar a los presentes con un arma de fuego, sustrajo el producido del día.

    El incidente, que quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, muestra al individuo portando un arma de fuego y amenazando a los comerciantes. Tras cometer el hurto, el delincuente huyó rápidamente del lugar a bordo de una motocicleta Pulsar.

    Este hecho se suma a una serie de robos similares que han afectado a los comerciantes de Tame en las últimas semanas, generando preocupación y zozobra en la comunidad. Las autoridades locales han intensificado los operativos de vigilancia y seguridad en la zona, pero aún no han logrado dar con el paradero del responsable de estos actos delictivos.

    La comunidad de Tame exige a las autoridades mayor presencia policial y acciones contundentes para garantizar la seguridad de los comerciantes y la ciudadanía en general.

    The post Comerciantes de Tame, víctimas de nuevo hurto a mano armada. first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/02/25/comerciantes-de-tame-victimas-de-nuevo-hurto-a-mano-armada/feed/ 0 104
    En Arauca, judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad https://arauca.online/2025/01/24/en-arauca-judicializado-presunto-responsable-de-agredir-sexualmente-a-dos-menores-de-edad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-arauca-judicializado-presunto-responsable-de-agredir-sexualmente-a-dos-menores-de-edad https://arauca.online/2025/01/24/en-arauca-judicializado-presunto-responsable-de-agredir-sexualmente-a-dos-menores-de-edad/#respond Fri, 24 Jan 2025 21:36:42 +0000 https://arauca.online/?p=100 Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de un hombre que habría agredido sexualmente…

    The post En Arauca, judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de un hombre que habría agredido sexualmente a dos menores de edad, en un barrio de Arauca (Arauca).

    En ese sentido, fue imputado por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado, y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

    De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, el hoy procesado le habría realizado tocamientos de tipo sexual a dos niñas. El hombre, al parecer, aprovechaba la confianza que tenía con la familia de las víctimas para agredirlas.

    El investigado fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en articulación con uniformados de la Policía Nacional y  Gaula Militar en vía pública del  barrio Flor de Mi Llano de esa ciudad. 

    The post En Arauca, judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad first appeared on Arauca Online.

    ]]>
    https://arauca.online/2025/01/24/en-arauca-judicializado-presunto-responsable-de-agredir-sexualmente-a-dos-menores-de-edad/feed/ 0 100